1 Día
Llegada y traslado desde el aeropuerto de Sofía. Alojamiento. Tiempo libre para almuerzo. Por la tarde – circuito peatonal de Sofía. Visitamos la iglesia memorial de “San Alejandro de Neva”, la basílica “Santa Sofía” – la iglesia más antigua, de donde proviene el nombre de la capital, El Parlamento, La Iglesia Rusa, El palacio Real – hoy la galería nacional de bellas artes, la Rotonda “San Jorge”, La Presidencia, la Mezquita “Baño Bahchi” del siglo 16, La Sinagoga. Cena y noche en Sofía.
2 Día
Desayuno. Salida hacia Plovdiv (a unos 180 kilómetros de Sofía). Circuito peatonal del casco antiguo donde visitamos el Museo Etnográfico, la iglesia “Los Santos Constantino y Elena”, el teatro romano, la iglesia metropolitana, el estadio romano y la mezquita “Djumaya”. Proseguimos hacia Veliko Tarnovo. Por el camino paramos en Kazanlak para visitar la Tumba de los tracios. Visitamos la “Casa de la Rosa”, donde podrán degustar “lokum” – delicia turca y mermelada de rosas. Les van a explicar sobre el proceso de destilación del famoso aceite de rosa. Alojamiento, cena y noche en Kazanlak.
3 Día
Desayuno. Salida hacia Veliko Tarnovo. Por el camino visitamos la tumba tracia “Golyama Kosmatka”. La tumba del rey tracio Seuthes III está situada en el montículo de “Golyama Kosmatka”, construida en la segunda mitad del siglo V A. C. En ella encontraron la corona de oro del soberano, un kiliks (copa) dorado, unas rodilleras y un casco, ornamentos para los accesorios de caballo, etc., que se exhiben en el Museo de Historia de la ciudad de Kazanlak. La cabeza de bronce hallada es impresionante; fue enterrada en un ritual frente a la fachada y era parte de la estatua de Seuthes III. La cabeza está hecha con gran detalle y supone un testimonio muy importante de los rituales órficos de los tracios. El viaje sigue por la ciudad de Shipka donde visitaremos La iglesia Rusa del monasterio “Navidad”. La idea de su fundación pertenece al diplomático ruso conde Ignatiev y a la madre del general Skobelev, Olga Skobeleva. Los fondos para su construcción fueron donados por el pueblo ruso, y los residentes de la ciudad de Shipka donaron la tierra. La construcción comenzó en 1885 y culminó en 1902. Seguimos por el pasaje Troyan – Karnare con parada en la reserva etnográfica de “Etara” donde podrán ver talleres auténticos artesanales de la época del Renacimiento, probarán pan casero horneado y aprovecharán de la naturaleza. Tiempo libre para almuerzo. Salida y llegada a última hora en Veliko Tarnovo – el capital del Segundo estado búlgaro. Alojamiento, cena y noche en Veliko Tarnovo.
4 Día
Desayuno. Por la mañana – paseo en el casco antiguo por la calle ¨Samovodska charshia¨ y visita a la Fortaleza de “Tzarevets” de la época del Segundo estado búlgaro. Salida hacia el pueblo de Arbanasi (a 4 km. de V. Tarnovo). Visita a la casa ¨Konstantzalieva¨ donde hoy se encuentra el Museo etnográfico y la iglesia “Navidad” del siglo 16, nombrada también La Capilla Sixtina de los Balcanes. Salida hacia Ruse. Alojamiento, cena y noche en Ruse.
5 Día
Desayuno. Entramos en Rumania por el puente “Danubio” o “El puente de la amistad”- puente de acero sobre el rio del Danubio entre las ciudades Ruse y Giurgiu. Proseguimos hacia Bucarest. Circuito panorámico de Bucarest. Vamos a ver los puntos de interés mas importantes como el Arco del Triunfo, el Teatro nacional – símbolo del bohemio teatral, el templo de la música “Atene” – centro de conciertos y festivales y una de las emblemas de Bucarest, el Parlamento – el segundo edificio más grande en el mundo después del Pentágono, construido sobre 45 acres de superficie de 20 000 trabajadores durante el gobierno de Nikolae Causesku, “La Plaza de la Revolución”, “La Plaza de la Victoria”, El Palacio Real, La Catedral. Tiempo libre para almuerzo. Salida hacia Sinaia – un resort de montaña, nombrado ¨La Perla de los Cárpatos¨. Cena y noche en Sinaia.
6 Día
Desayuno. Visitamos el palacio de “Pelesh”, construido entre 1873 – 1883 como residencia de verano del rey rumano Carlos Primero. Proseguimos hacia Bran donde visitaremos el castillo de Bran, también conocido como “El Castillo de Dracula” – el pabellón de caza del conde Vlad Dracula (una fortaleza medieval impresionante, envuelta de misterio, la misma construida entre 1377 y 1382 sobre una roca, alta 60 metros). Tiempo libre para almuerzo. Salida hacia Brasov – centro de la emigración búlgara durante la época del Renacimiento donde Petar Beron edita su “Cartilla con instrucciones”. La ciudad pintoresca es conocida como el límite entre los Cárpatos del Este y del Oeste. Circuito peatonal de Brasov. Visitamos la Iglesia Negra, El Ayuntamiento viejo, la iglesia “San Bartolomé”. Cena y noche en Sinaia.
7 Día
Desayuno. Salida hacia la salina de Slanik. Conocida como la salina más grande en Europa, hoy la mina en Slanik es uno de los sitios turísticos, acuáticos y climáticos más importantes de Rumania. La antigua salina, utilizada también como sanatorio para tratamiento de enfermedades pulmonares en microclima salado, se encuentra a una profundidad de 210m (el camino hacia abajo con elevador es de 208 metros y dura alrededor de 3 minutos). Tiempo libre para almuerzo. Proseguimos hacia Tulcea. Cena y noche en Tulcea.
8 Día
Desayuno. Opcional – paseo en barco por el rio del Danubio y la Delta. La Delta del rio Danubio es reserva natural, incluida en la lista de UNESCO. Tiene la fama del paraíso de los pájaros. Pasamos la desembocadura del Danubio antes de su entrada en el Mar Negro. La región de Tulcea es el histórico ¨Ongal¨ (ángulo) – el sitio donde se fundó el Primer estado búlgaro. Cena y noche en Tulcea.
9 Día
Desayuno. Salida hacia Ruse. Por la tarde recorrido peatonal de la ciudad de Ruse. Empezamos por ¨La Plaza de la Libertad¨ con el monumento del año 1909 donde se unen 12 callas. La estatua y el bajorrelieve del monumento, construido con las donaciones de los ciudadanos de Ruse, fueron elaborados del arquitecta italiano Arnaldo Dzoki y son el símbolo de la ciudad. Vamos a ver los edificios de la Casa rentable, construida de un arquitecto austriaco en el año 1901, donde se encuentra el teatro como era en los principios del siglo; el edificio de la Opera de Ruse, la iglesia ¨Santa Trinidad¨ y el Obispo. Proseguimos por la calle ¨Aleksandrovska¨ donde se encuentran varios edificios decorados del siglo XIX. Vamos a ver ¨El Club de los activistas de la cultura¨, construido del arquitecta Nikos Bedrosian en el anno 1900; El Palacio principado, hoy día Teatro de Títeres y el puerto. Los monumentos históricos se encuentran en el caso antiguo– la plaza ¨Alejadro de Batenbergo¨; El museo histórico regional, la gimnasia, la biblioteca, El Monumento de los caídos en la Guerra serbo-búlgara. El edificio fue construido en el año 1882 de Friedrich Grunanger. El mismo arquitecto austriaco hizo la reconstrucción del Konak en el Palacio Real en Sofía. Muy cerca del rio del Danubio bajo el Centro de la juventud se encuentra la estación de ferrocarriles más antigua en el país. Hoy día en el edificio, construido en el año 1866 tiene lugar El Museo del Transporte. Visitamos la iglesia ¨Santa Trinidad¨ – la iglesia más antigua, construida en el año 1632. En el nártex se encuentran las tumbas de cuatro de los pontífices de Dorostol y Cherven. La iglesia guarda pedacitos de las reliquias de 11 santos. También visitamos la basílica ¨San Jorge¨, nombrada al San Jorge, el Victorioso, patrón de la ciudad. Cena y noche en Ruse.
10 Día
Desayuno. Salida desde Ruse. Visitamos las Iglesias rupestres de Ivanovo, que se destacan con los murales mejor conservados en Bulgaria. La reserva arqueológica ¨Iglesias rupestres¨ se encuentra en los límites del parque natural ¨Lom de Ruse¨. Tiempo libre para almuerzo. Proseguimos hacia Cherven – ciudad búlgara medieval, uno de los centros militares, administrativos, económicos, religiosos y culturales mas destacados del Segundo estado búlgaro (siglo 12-14). Visitamos los restos de la fortaleza y la cueva ¨Orlova Chuka¨. Proseguimos hacia Sofía. Alojamiento, cena y noche en Sofía.
11 Día
Desayuno. Visitamos La iglesia de Boyana con murales del siglo Õ²² y el Museo nacional de Historia o tiempo libre. Almuerzo. Traslado hacia el aeropuerto para vuelo internacional. Fin del programa.